Cada uno de nosotros tiene reminiscencias de su pasado. También
solemos experimentar recuerdos sinestésicos en los que asociamos el recuerdo de
alguna vivencia con colores, aromas, paisajes, sonidos y texturas. Y para la
mayoría, la más fuerte carga emocional de estas añoranzas proviene de la familia, de
la madre, en especial.
Esta fue, sin muchos rebuscamientos, la fuente de
inspiración de Benjamín Rausseo cuando se dio a la tarea de designar los
nombres de cada uno de los tonos que conforman la carta de colores básica de
Pinturas DerConde. Naranja China, Limón
Francés trascienden la jocosidad del refrán materno para convertirse en
referentes de dos de los colores más hermosos de nuestro catálogo.
Pero hay otros nombres: Gris Sartén, Blanco Ocumo, Blanco
Pelao, Azul Profundo, Verde Aguacate, Verde Guasacaca,… Son los nombres propios que el presidente de la corporación bautizó como "Los colores de Maíta".
Y como tenemos la política de fabricar tonos a la medida del
consumidor (si se trata de grandes volúmenes) seguiremos ampliando nuestra
carta de colores y agregando a la lista denominaciones peculiares al gusto del
cliente. Ésta será una propuesta que elevaremos ante el Directorio.
Por lo pronto, quien suscribe propondría elaborar un tono de
marrón muy hermoso que hace recordar los almendrones secos que machucaba
junto a los primos en su primera infancia. Sería algo así como Marrón
Almendrón.
¿De dónde vienen (o venían) los
pigmentos?
El pigmento, sustancia que cambia el color de la luz que
refleja o transmite en función de la longitud de onda, tiene el poder de
cambiar el color de otros materiales. Puede ser de origen mineral u origen biológico
(vegetal o animal). La industria de los pigmentos se ha ido adaptando a la
disponibilidad de materia prima. Reducir costos es una prioridad en esta
industria, así como lo es la necesidad de acceder a insumos para elaborar
colores oscuros como el azul y el negro.
Sin entrar en mucho detalle, a continuación se resumen
algunas de las fuentes más comunes de los pigmentos. Muchos de ellos ya no se usan por los riesgos a la salud humana y han sido sustituidos por procedimientos sintéticos. No obstante, resulta curioso hasta sorprendente el origen y uso alterno de algunos de ellos:
Pigmentos de arsénico: verde
de París
![]() |
El verde de París es también un potente insecticida. |
Pigmentos de carbono: negro
de carbón, negro marfil, negro viña, negro de humo
Pigmentos de cadmio: verde
de cadmio, rojo de cadmio, amarillo de cadmio, naranja de cadmio
Pigmentos de óxidos de hierro:
caput mortuum, óxido rojo, ocre, ocre rojo, rojo veneciano
![]() |
Caput mortuum (cabeza muerta) es un pigmento marrón fabricado con la tierra que se extraía al desenterrar las momias egipcias |
Pigmentos de cromo: verde de
cromo, amarillo de cromo
Pigmentos de cobalto: azul
cobalto, azul cerúleo, violeta de cobalto, amarillo de cobalto
Pigmentos de plomo: blanco
de plomo, amarillo de Nápoles, rojo de plomo (desterrados de la industria respetuosa de las regulaciones ambientales)
Pigmentos de cobre: verde de
París, verdegrís, azul egipcio
Pigmentos de titanio: blanco
de titanio, amarillo de titanio, negro de titanio
![]() |
El blanco de titanio se extrae del dióxido de titanio |
Pigmentos de mercurio: bermellón
Pigmentos de zinc: blanco de
cinc
Pigmentos de arcilla: siena
natural, siena tostada, sombra natural, sombra tostada, ocre
Pigmentos biológicos: alizarina,
carmín de alizarina, añil, cochinilla, púrpura de Tiro, ftalocianina
Para otros datos curiosos, consulta: https://www.xatakaciencia.com/sabias-que/cinco-colores-que-es-mejor-no-usar
Opinión de un experto de Pinturas DerConde, C.A.
En relación con este tema medular del mundo de las pinturas y revestimientos, nuestro Gerente de Producción, ingeniero químico Ángel Jiménez, hace las siguientes precisiones:
El pigmento es seleccionado en función de muchos factores: el uso que se le dará: artístico, industrial, alimenticio; la superficie en la que será aplicado, etc. pues cada proceso o uso envuelve exposiciones distintas a los factores que podrían modificarlo o alterarlo.
Los siguientes son algunos atributos de los pigmentos que determinan su idoneidad para ciertos procesos de manufactura y aplicaciones:
|
|
Para mayor información, el lector puede consultar amplia bibliografía en la internet. Por su tono divulgativo y completa definición les recomendamos el artículo de Monografías.com: ¿Qué son los pigmentos?
https://www.monografias.com/trabajos97/a-que-son-pigmentos/a-que-son-pigmentos.shtml
https://www.monografias.com/trabajos97/a-que-son-pigmentos/a-que-son-pigmentos.shtml
CONSEJOS ÚTILES
¿Cómo lograr yo mismo el color que deseo para pintar mi casa?
Desde la educación primaria nos enseñan a combinar colores primarios entre sí o con blanco o con negro para obtener toda la gama posible de tonalidades. Pero existen algunas precisiones a tomar en cuenta según sea el tipo de excipiente o base utilizada (agua o aceite).
Hoy día puede resultar muy costoso pedir una preparación a medida en la tienda de pinturas. E incluso, podría darse el caso de poder aprovechar algunos restos de pintura mezclándolos entre sí. El resultado podría ser muy original.
Por eso te recomendamos el siguiente artículo de Consumer.es. Allí te brindan esos tips que necesitas para obtener el tono deseado para tu cuarto, o tal vez tu cocina.
Para más información haz click aquí:
Para más información haz click aquí:
¿Cómo combinar los colores para pintar paredes?
Un audiovisual muy completo del sitio Ideas de Decoración, te brinda información útil basado en la teoría del color. Va desde la mezcla escolar de colores hasta la psicología del color. Todo explicado de manera muy sencilla. ¿Acaso te va a gustar la armonía monocromática, la de contrastes o la armonía por colores adyacentes? Descúbrelo aquí:
COLOR HUMANO
A tono con la temática de hoy, compartimos en nuestra sección de entrevistas la conversación sostenida con José Manuel Galea, nuestro Supervisor de Área Especializada quien por muchos años se ha visto envuelto por el mundo de los colores, un mundo que va más allá de fórmulas y medidas porque también define los sentimientos...
UN TOQUE DE COLOR MUSICAL...
Cerramos nuestra edición dominical con el tema Colorea mi mundo (Colour my world), estelarizada por Chicago y la cual fue escrita por James Pankow, trombonista, uno de los miembros fundadores de la banda.
Producido por la Coordinación de Comunicaciones Comerciales de Pinturas DerConde, C.A.
What is the casino? - SEPT
ResponderEliminarThe best casino online is communitykhabar the One https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ of the main reasons why people are spending money on 출장안마 a game is 1등 사이트 by having a septcasino few options. One of the reasons