DESDE
ER CONDADO
20 de junio de 2018
EFEMÉRIDES
20 de junio: Día Internacional de los Refugiados
Se comenzó a conmemorar por resolución de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitida el 4 de diciembre de 2000 como un gesto de solidaridad con África, continente con la mayor cifra de refugiados esparcidos por el mundo.
Se escogió el 20 de junio para hacerlo coincidir con el 20-06-1951 cuando había tenido lugar un importante suceso en este ámbito. Lee más a continuación.
INFORMACIÓN GENERAL
Censo nacional de población
y vivienda en Venezuela será adelantado para el 2019
El
vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez expresó que la finalidad es
obtener una línea base que permita el desarrollo de cada una de las metas del
Plan de la Patria 2025
En Carabobo la basura será convertida en materia prima

CRECIMIENTO
PERSONAL
Escuchar por dentro y por
fuera
¡Cuántos
problemas nos ahorraríamos si tuviéramos el hábito de escuchar mejor al otro! Y
que mientras escuchemos vayamos controlando las emociones que vayan surgiendo con lo que nos dicen para
poder emitir una respuesta más asertiva. A esta técnica Elí Bravo, comunicador
social y promotor de autoayuda venezolano la llama “Escuchar por dentro y por
fuera” porque a la hora de comunicarnos, una cosa es el proceso externo “que se
ve y se escucha”, otra es el proceso interno de interpretaciones que ocurre en
la mente. Lee más sobre este interesante tema.
CONSEJOS
ÚTILES
Trucos para extender la
durabilidad de la pintura
Pintar
la casa puede resultar una inversión costosa para las familias, pero muchas
veces llega a ser impostergable. A la hora de emprender esta tarea, existen
técnicas que pueden alargar la vida de la pintura. El blog Prisa.com.mx nos
trae algunas ideas.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
Desarrollo de una pintura
amigable al ambiente bajo la metodologia taguchi
A partir de hoy incluiremos esta
sección que iremos alternando con todas las demás. Será un espacio para
divulgar los resultados de investigaciones enmarcadas en el sector de pinturas,
recubrimientos y afines. Toda aquella experiencia positiva que contribuya al
desarrollo de nuevos productos, a la optimización de los ya existentes o que
arroje luces para minimizar fallos, tanto de autores nacionales como
extranjeros, tendrán cabida en nuestro blog. Hoy compartimos los hallazgos de
Belén María Paricaguán
Morales, investigadora de la Universidad de Carabobo (Facultad de Ingeniería,
Departamento de Estudios Básicos), los cuales fueron publicados en la Revista
Ingeniería, Vol. 17, N° 2, en agosto de 2010.
Se trata de una formulación
ecológica que contribuiría a futuro a la sustitución de bases solventes por
bases de agua en la fabricación de pinturas. Si bien el estudio data de 2010,
su aplicación es una tarea pendiente en la industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario