Como podrán detallar en nuestra
sección de Principales
Productos, el Esmalte de Aluminio
Semi Difuso es un pigmento que tiene la propiedad de difundir los rayos del
sol. Proporciona un brillo uniforme desde cualquier ángulo que se observe,
evita el recalentamiento de las estructuras y las protege de la intemperie.
Está especialmente diseñado para la
protección de estructuras de acero, tales como tanques, tuberías, válvulas, escaleras,
pasamanos, tanques que almacenen materiales volátiles y paredes internas de la
superestructura de una embarcación marina y muchas otras estructuras. Revisa en
la sección arriba indicada las especificaciones técnicas del producto para un
uso y almacenamiento adecuados.
A continuación te daremos ideas de
aplicación que pueden resultar interesantes y favorables a tu presupuesto
familiar.
CONSEJOS ÚTILES
Pinta tú mismo los rines de tu carro
Tendemos a subestimar nuestras
habilidades para aprender. Hoy día debemos echar mano a nuestra capacidad de
aprendizaje para hacer asumir por nuestra cuenta las reparaciones,
remozamientos, así como los trabajos de mantenimiento y prevención que requieren
nuestras propiedades.
El Esmalte de Aluminio Semi
Difuso proporciona al metal y a la madera, especialmente, un acabado
metálico de excelente calidad, el cual ha sido alabado por los conocedores del
ramo.
Este esmalte tiene muchas
aplicaciones: para dar un excelente acabado a las escaleras de seguridad,
pasamanos, muebles metálicos, cajas de madera, entre otras. Compartimos con
ustedes los consejos de nuestro Gerente de Producción, Ángel Jíménez para
lograr mejores resultados, en este caso, en la restauración de un rin de vehículo:
1. El rin debe ser de metal y no
cromado, ya que sobre cromado no podemos aplicar este tipo de revestimiento,
debido a que no hay perfil de anclaje (la superficie es muy lisa) y se desprendería
la pintura.
2. La superficie del rin debe
estar limpia y seca; libre de polvo, grasas, aceites, óxido u otros
contaminantes.
![]() |
Es importante limpiar y lijar muy bien el rin antes de pintar |
3. Se recomienda cubrir el neumático con cinta adhesiva para protegerlo del esmalte al momento de su aplicación.
4. Se debe eliminar todo el óxido
existente mediante lijado suave de la superficie usando lija 240; antes de
lijar debe desengrasar la superficie a pintar de ser necesario.
5. Una vez lijada la superficie,
eliminado todo el óxido y creado el perfil de anclaje (rugosidad), aplicar dos
manos de Fondo de Herrería (DerConde); deje secar 45 min a 1 hora
entre cada mano.
6. Posteriormente aplique dos
manos del Esmalte de Aluminio Semi Difuso
DerConde, con brocha o pistola. Deje secar unos 45 minutos entre cada mano.
6. Una vez finalizado el pintado,
espere 24 horas para colocar en uso el rin.
No olvides tener a mano los implementos de protección necesarios: mascarilla, lentes y guantes. ¿Estás listo? ¡Adelante!
Para ilustrar mejor el procedimiento, te presentamos el video de Pintar sin parar. Sólo tienes que sustituir el spray por una pistola de pintor para aplicar el Esmalte de Aluminio Semi Difuso DerConde.
Vídeo de Pintar sin Parar
¿Cómo pintar metales oxidados?
Más barato que comprar un mueble nuevo para tu porche es repintar esa silla oxidada con acabado de aluminio.
El siguiente vídeo de Bricocrack ofrece tips básicos para pintar el metal oxidado. Recuerda sustituir el spray por pistola llena de Esmalte de Aluminio Semi Difuso DerConde ¿Te animas?
Por ejemplo, a los decoradores y comercializadores de pintura puede interesarles que la pintura mate es lo que está en boga actualmente (http://industriadelapintura.com/agente-mateante-demanda-aumento/).
Y a los fabricantes les interesará saber el por qué de la escasez y el ritmo imparable de los precios del dióxido de titanio y otros insumos en Europa (http://industriadelapintura.com/el-sector-de-las-pinturas-frente-a-la-escasez-de-materia-prima/).
EFEMÉRIDES
31 de agosto: Día Internacional de la Solidaridad
Que no quede en el ayer nuestra vocación de ayuda a los demás.
Esta fecha fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de “crear conciencia mundial en torno a la solidaridad como tema fundamental para las relaciones entre individuos, pueblos y naciones”. (La Nueva Prensa).
![]() |
Solidaridad es tender la mano para ayudar |
Solidaridad implica apoyo, protección, mutua colaboración y en el mundo empresarial estos valores pueden expresarse fundamentalmente a través de las políticas de responsabilidad social que respaldan acciones de atención a población vulnerable, de conexión entre los servicios y productos que genera la empresa con la atención de necesidades del entorno.
Pinturas DerConde, C.A. ha venido manifestando este valor de solidaridad a través de donaciones puntuales a instituciones educativas y culturales de la entidad carabobeña, en medio de las limitaciones propias del momento actual. Pero existen otras vías de factible contribución social que progresivamente vamos asumiendo, y que va en ascenso gracias al crecimiento que se consolida día a día con el aporte diario de nuestros trabajadores, a la fidelidad de nuestros clientes y al apoyo de proveedores y relacionados.
Seamos solidarios. El país nos necesita a todos.
CRECIMIENTO PERSONAL
"Ser solidarios es bueno para la salud"
Así lo afirma la psicóloga especialista en terapia individual, de pareja y familiar, Carmen Torrado en su artículo para el sitio de internet www.miarevista.es. Saber que ayudar a otros sin esperar nada a cambio puede beneficiarnos a nosotros mismos, añade valor a esa acción encomiable.
Entre otros beneficios de ser solidarios, Torrado menciona el incremento de la autoestima, de la sociabilidad y el autoconocimiento. Más información aquí:
Producido por la Coordinación de Comunicaciones Comerciales de Pinturas DerConde, C.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario