¿Superomni... qué?
![]() |
Imagen captada en febrero de 2018 de la obra "La culebra y el colibrí" de Doménico Silvestro. Estación Metro Agua Salud, Caracas |
No es ésta la imagen que queremos ver en nuestras ciudades. La de
edificaciones y esculturas que van sucumbiendo al ataque despiadado de algunas
personas que se dedican a lo que se podría denominar "el arte del
caos".
Cuando se quiere proteger un monumento valioso de los daños que pueden
ocasionar algunos “grafiteros” inescrupulosos. Cuando no es posible repintar
con la frecuencia deseada, resultan alentadores los avances tecnológicos que
funcionen a modo de escudo protector contra la suciedad, las manchas de tinta y
otras sustancias.

Según lo divulga el portal del centro de estudios, “los científicos han
desarrollado un nano-recubrimiento que incorporado en
diferentes superficies es capaz de repeler una amplísima gama de líquidos.
Éstos rebotan en la superficie tratada, que permanece completamente seca. Se
trata de una capa nano-métrica compuesta por materiales silíceos y polímeros
que retienen aire en su superficie”.
El profesor Pedro Antonio García Ruiz, responsable
de la investigación "Pinturas base agua con capacidad biocida y
altas prestaciones hidrofóbicas y oleofóbicas" (2016) dijo que la
pintura superomnifóbica causa un efecto rebote en la superficie en la que se
aplica de manera que la hace inmune al agua, la grasa, el vino, el café, los
alcoholes y otros compuestos orgánicos. Mala noticia para quienes se dan a la
tarea de dañar las edificaciones públicas y esculturas de las ciudades con
estampas y graffitis, incluidos algunos encargados de propagandas electorales.
Pero también los dueños de casa o empresarios que no disponen de presupuesto
para repintar sus viviendas con frecuencia, podrán plantearse una inversión que
no demandará reposición por un largo tiempo, significando un importante ahorro.
Estos son caminos de avance que
Pinturas DerConde, C.A. aspira a recorrer en un futuro cercano.
Para mayor información y ver los videos
demostrativos del producto que ya se está comercializando en otras latitudes,
pueden hacer click en el siguiente vínculo:
INFORMACIÓN GENERAL
Grupo Orinoco presentó "10 ideas productivas para Venezuela"
Grupo Orinoco presentó "10 ideas productivas para Venezuela"
Dejar de
ser un país "petrocéntrico" y enfocarnos hacia una nueva nación
"antropocéntrica" resume la visión fundamental de un conjunto de
ideas presentadas recientemente por el Grupo Orinoco, urgidos de
ofrecer al país salidas inmediatas que garanticen la generación de empleo con
una mínima inversión, la generación rápida de divisas y, algo que es punto de
honor para este equipo de profesionales, el manejo responsable del ambiente.
Los
proyectos surgieron de un foro plural, multidisciplinario y abierto en el que
participó la Fundación Konrad Adenauer y un jurado calificador
que seleccionó estas diez ideas presentadas por profesionales de alta
calificación en nuestro país.
A
continuación las "10 ideas productivas para Venezuela" que
de manera progresiva (en las fechas indicadas) el Grupo Orinoco estará
divulgando a través de entrevistas y artículos en sus redes sociales:
El
potencial económico de Venezuela bajo economía verde
María
Teresa Buroz 09|07|18
![]() |
La "Economía verde" promueve la producción de rubros no petroleros |
Diseño
conceptual de una planta solar fotovoltaica conectada a la red nacional
Jesús
Augusto Gómez 16|07|18
![]() |
Modelo de "Planta fotovoltaica": solución parcial factible al caos eléctrico actual |
Desarrollo de la producción de uvas y vinos de exportación en Altagracia
del estado Lara
Aníbal Rosales 23|07|18
Propuesta metodológica simple para el cultivo urbano
Debbie Méndez/ Julio Quintini 30|07|18
La externalización de procesos BPO, KPO, ITO: oportunidades para Venezuela
Ángela Incerti / Nicolás Rubio Borrero 06|08|18
Desarrollo del sistema de producción del cultivo de café en la zona
protectora del Área Metropolitana de Caracas
Laila Iskandar 13|08|18
Aprovechamiento agrícola sustentable de las tierras lacustrinas en la
región hidrográfica del Lago de Valencia
Pedro García 20|08|18
De las ONG a las Empresas B
Julio González 27|08|18
Desarrollo forestal sostenible. Clave para la diversificación económica de
Venezuela
Juan Andara 03|09|18
Aproximación metodológica para generar propuestas de actividades
productivas no rentistas, catalogarlas y jerarquizarlas. Ejemplo aplicado.
Eduardo Buroz 10|09|18
El lector ya puede hacerse una idea del prestigioso equipo de especialistas
que está al frente de esta iniciativa. En el grupo Orinoco cumplen funciones de
liderazgo y vocería Juan Andara García, Consultor Ambiental; Eduardo Buroz,
ingeniero agrónomo; María Teresa Buroz Echenagucia, socióloga; Rosa María
Chacón, profesora titular del Departamento de Planificación Urbana de la
Universidad Simón Bolívar; Arnoldo José Gabaldón, ingeniero civil, ex Ministro
del Ambiente y Recursos Naturales Renovables; Pedro García Montero, ingeniero
agrónomo; Jesús Augusto Gómez, ingeniero civil; Alba Marina Gutiérrez,
consultora de comunicaciones integradas; Ángela Incerti, licenciada en
administración de empresas; Laila Iskandar Nahas, ingeniero agrónomo; Ramón
Key, Economista; Francisco Javier Larrañaga ex consultor de Petrozuata; Debbie
Elizabeth Méndez de Carrera, Fundadora Directora del Centro de Estudios
Ambientales de la Universidad Monte Ávila; Gilberto Morillo, ingeniero mecánico
y César Quintini Rosales, ingeniero electricista.
Como se trata de un semillero de ideas, el Grupo Orinoco aspira a que se
vayan sumando propuestas de los más diversos sectores del país con
"respeto a la diferencia y diversidad política, de opiniones, religiones y
creencias, y creencias y orientación sexual". Sólo basados en valores de
ética ambiental, democracia, apertura, conocimiento y responsabilidad, tal como
lo establecen en los valores de la organización.
“Tenemos la convicción de que si de un grupo -poco numeroso- salió una
decena de ideas productivas que nos alejan del rentismo petrolero, cuántas
miles no habrán de salir si estimulamos en nuestra población el potencial
creativo que tenemos y que poco hemos usado los venezolanos”, afirma César
Quintini Rosales.
Para mayor información visite la siguiente página:
CRECIMIENTO PERSONAL
Frases motivadoras para el trabajo diario
Tu vida es la principal empresa. Cómo te desempeñes en otros ámbitos
dependerá de cómo administres tus habilidades, tus metas, tus recursos y entre
éstos, principalmente el tiempo. A continuación compartimos algunas frases que
puedan servir de chispa y enciendan el ánimo necesario para empezar la semana.
- "En
realidad competimos con nosotros mismos, nosotros no tenemos control sobre
el rendimiento de otros"
- "El
éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito.
Si amas lo que haces, tendrás éxito"
- "El
talento depende de la inspiración, pero el esfuerzo depende de cada
uno"
- "Ir
juntos es comenzar. Mantenerse juntos es progresar. Trabajar juntos es
triunfar"
![]() |
El tiempo es el principal recurso a administrar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario